Entradas

Ella me eligió papá, y yo la elegí hija

Imagen
Ayer fue uno de esos días que parten la vida en dos. De esos que no se planean, pero llegan con una fuerza tan grande que lo transforman todo. Mi hija mayor, mi Goguito Yazmín, cumplió 19 años… y me pidió algo que jamás imaginé escuchar: “Papá, quiero llevar tu apellido.” Todavía me cuesta creerlo. Ayer le di oficialmente mi apellido, pero lo que ella no sabe —o quizás sí— es que desde hace años ya llevaba mi corazón. Llegó a mi vida siendo una niña de 11 años. A esa edad, uno no debería cargar con tanto. Y sin embargo, ahí estaba ella: fuerte, noble, dulce, con una mirada que decía mucho más de lo que cualquier adulto podría poner en palabras. Desde entonces no hemos hecho otra cosa más que construir. Construimos confianza, cariño, respeto. Nos equivocamos, reímos, lloramos juntos. Nos elegimos. Una y otra vez. No soy su padre biológico. Pero soy quien la vio crecer, quien se preocupó por sus sueños, quien ha estado en los silencios más largos y en las risas más honestas. S...

Criar con el corazón: el desafío de ser papá de dos adolescentes

Imagen
 Criar con el corazón: el desafío de ser papá de dos adolescentes tan distintas como amadas Hay días en los que me detengo a mirar fotos como esta… y me inunda una mezcla de amor, nostalgia y asombro. Mis hijas. Dos adolescentes tan diferentes entre sí: una le lleva cuatro años a la otra, y eso se nota en todo. En cómo piensan, cómo sienten, cómo reaccionan ante el mundo. Y, sin embargo, ambas tienen un lugar igual de inmenso en mi corazón. Son mis princesas, mi motor, mi mayor enseñanza. Ser papá nunca fue un trabajo sencillo, pero cuando entran a la adolescencia, el juego cambia por completo. Ya no basta con cuidar que no se caigan al correr. Ahora se trata de sostenerlas cuando el alma tropieza. De entender su mundo, aunque no siempre se entienda. De estar presentes, sin invadir, de corregir, sin herir, de amar sin condiciones. Aprender a escuchar con el corazón Una de las lecciones más grandes que me han dejado mis hijas es que hay que aprender a escuchar con el corazón. Oírlas...

El valor de escuchar sin juzgar: una charla entre padre e hija

Imagen
Ayer tuve una conversación muy especial con mi hija, de esas que dejan huella en el corazón. Hablamos sobre los cambios profundos que ha hecho en su vida, especialmente en cómo ha aprendido a establecer límites claros con las personas que la rodean, en especial en el entorno laboral y social. Me compartió cómo, por mucho tiempo, algunas personas —particularmente hombres— estaban acostumbradas a tratarla sin considerar su individualidad ni su derecho a establecer sus propios límites. Hoy, me dice que todo a su alrededor ha comenzado a fluir con más naturalidad y en paz. Ese cambio no es casualidad; es el resultado de su trabajo interno, de ir reconociendo comportamientos que antes pasaban desapercibidos. Uno de los temas que más me impactó fue su preocupación por compañeras nuevas en su trabajo. Me contó que muchas de ellas están siendo acosadas por empleados que disfrazan sus intenciones sexuales bajo una apariencia de amabilidad o simpatía. Es un patrón sutil, pero dañino: van avanzan...

El peso de existir cuando nadie te ve (desde la mirada de un padre)

Imagen
El cuaderno de nadie El peso de existir cuando nadie te ve (desde la mirada de un padre)